FINALES DE PEONES
El final de peones es la base de todos los finales, por lo cual es necesario estudiarlos muy a fondo, dado que cualquier tipo de finales puede acabar en un final de este tipo.
Estos finales de peones son simples pero a la vez son complicados, porque es fácil cometer muchos errores jugándolos. La principal dificultad es que son muy concretos, solamente existen las posiciones ganadas o tablas.
Entrar en este tipo de finales de forma equivocada equivale a cometer el error decisivo.
Con el fin de comprender este tipo de finales habrá que conocer varias ideas estratégicas y métodos que a continuación detallaremos.
1. Oposición
Ubicación de los dos reyes frente a frente con un número impar de casillas entre ellos
2. Casillas conjugadas - triangulación
Un concepto muy importante en estos finales que determina que para cada posición de un rey existe solo otra posición para el rey adversario
3. Regla del cuadrado
Una regla muy importante que hay que conocer para calcular si un rey podrá o no alcanzar un peón adversario para coronar
4. El peón pasado y alejado
Aquel peón ubicado lejos del radio de acción del centro, el cual puede convertirse en una ventaja decisiva en estos finales
5. Buscando tablas por ahogado
El recurso de tablas por ahogado se suele dar con frecuencia en este tipo de finales para salvar la partida
6. Oposición 'empujón de hombro'
Maniobra especial que puede considerarse como un recurso adicional en este tipo de finales de peones, cortar y empujar
7. Ruptura de peones
Hay que prestar atención a las rupturas de peones porque se suele dar con mucha frecuencia en los finales de peones
8. Espacio
En estos finales suele tener mucha importancia ganar espacio con el rey o con los peones y atender a los cambios
9. Pasando a un final de peones
No es extraño ver que un final de peones podrá convertirse en un final de damas cuando algún peón promocione