Con el fin de calcular de una manera rápida si nuestro rey puede alcanzar un peón del bando adversario existe la regla del cuadrado.

1 2

En su turno las negras jugarán 1....-Rc4, y entran en el cuadrado del peón que está situado en g4. Su lado es igual a la distancia entre el peón y su casilla de coronación, es decir, al cuadrado generado por las casillas g4-g8-c8-c4, tal y como podemos ver en la figura 1.

Sin embargo, si comienza jugando el blanco, tras 1.g5 (figura 2) las negras ya no podrían entrar en el nuevo cuadrado g5-g8-d8-d5. En consecuencia en negro ya no tendría la forma de evitar la promoción del peón blanco.

En la práctica, por simplicidad, se hace una sola línea, la que corresponde a la diagonal del cuadrado. En las posiciones anteriores bastaría con trazar las diagonales g4-c8 y g5-d8.

Si el peón está en su posición inicial, la diagonal del cuadrado se hace desde la casilla que está delante del peón, por la posibilidad que tiene el peón de AVANZAR DOS CASILLAS desde la casilla inicial. Nunca olvidemos este hecho.

3

La diagonal del cuadrado en el caso de la figura 3 es f3-a8, por este motivo son tablas.

La regla del cuadrado se encuentra con mucha frecuencia en la composición ajedrecística así como en la práctica. Veamos un interesantísimo y muy conocido ejemplo. Comenzamos con poner en la figura 4 la posición inicial para analizarla superficialmente.

4

A primera vista parece IMPOSIBLE parar el peón negro que se encuentra en h5 alejado del rey blanco, pues éste está en h8. Sin embargo, utilizando la doble amenaza - (1) conversión del peón blanco en dama y (2) la entrada en el cuadrado de coronación del peón negro - las blancas lograrán salvar la partida.

5

El blanco comienza su travesía con 1.Rg7-h4 2.Rf6-h3, mientras el negro continúa avanzando su peón h hasta dejarlo a dos casillas de la promoción.

El negro también podría haber ido a capturar el peón blanco con 2....-Rb6 3.Re5-Rxc6, pero con 4.Rf4 la partida es tablas, pues el blanco entra en el cuadrado del peón negro avanzado.

En la línea principal el blanco sigue 3.Re7!-Rb6, pero con 4.Rd7 el peón blanco también corona y son tablas.

La idea anterior es muy conocida como 'Maniobra de Reti' en la literatura ajedrecística, y su fama es debida a la impresión que produce su posición inicial, dado que aparentemente está perdida por parte del blanco, cuando ya hemos demostrado que son tablas.

La solución de la posición de la figura 6 se basa en la idea anterior de Reti.

6

El rey blanco comienza tratándose de acercarse a su peón para ayudarlo a promoción, 1.Rb7-a5 2.Rc7-Rc5 (no queda más remedio porque si a4 3.f5) 3-Rd7-Rd5 4.Re7-Re4 y parece que las negras ganan.

Pero... 5.Re6!-Rxf4 6.Rd5 y el blanco entra en el cuadrado a1-a5-d5-d1 parando el peón negro.

En la figura 7 tenemos un último ejemplo de la regla del cuadrado.

7

El blanco juega 1.h4-Rg4, el negro intenta evitar el avance a h5, pero 2.Rg6! es la jugada crítica y ganadora (si 2.Rf6? pierde, porque 2....-c4 3.bxc4-bxc4 4.Re5-c3! 5.bxc3-a4 ganando).

Entonces, después 2.Rg6!-Rxh4 3.Rf5-Rg3 4.Re4-Rf2 5.Rd5-Re3 6.Rxc5-Rd3 7.Rxb5-Rc2 8.Rxa5-Rxb3 tablas.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

La página web utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Otra tipo descargado son las cookies propias, es decir, aquellas que enviamos a su ordenador o terminal desde nuestra página web. Las persistentes son aquellas en las que los datos quedarán almacenados en el terminal para ser accedidos o tratados durante un periodo de tiempo en futuras visitas, desde unos minutos a varios meses.

Aceptación de la política de cookies

Pulsando el botón Acepto se asume que usted acepta el uso de cookies.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la página o cualquier otra página web utilizando su navegador

Firefox 
Internet Explorer  
Safari 
Chrome