Las combinaciones por rey ahogado se encuentran en finales de peones con mucha más frecuencia que en otro tipo de finales. Es fácil explicar esto en el tablero cuando queda poco material. Veamos un primer ejemplo (fig. 1).
1![]() |
El banco blanco trata de lograr tablas en esta posición desesperada recurriendo al tema del ahogado.
La clave está en avanzar el peón de la columna de torre, 1.a5!. Ahora podemos comprobar que perdería jugar el otro peón 1.f4?-Rxf4 2.Rd2-Re4 3.a5-b4! como jugar el rey con 1.Rd1-Rxf3 2.Rc2-Re4.
Tras la jugada inicial 1.a5!-b5 2.a6!, el blanco va a preparar el 'refugio' a su rey.
Podría seguir 2...-Rxf3 (porque 2...-b4 3.Rd1 con igualdad) 3.Rd2-Re4 4.Rc3-Rd5 5.Rb4-Rc6 6.Ra5!-Rc5 y tablas por ahogado.
Incluso en el centro del tablero pueden existir temas de ahogado. Veamos esto con el siguiente ejemplo (fig. 2).
2![]() |
Las negras tienen que defender su peón d7 (que es el eslabón débil) y las blancas encuentran el tema de ahogado para su rey para salvar la partida.
Comenzamos con 1.Rb4-Rg8 (si 1....-Rh7 2.Rc5-Rh6 3.Rd6-Rg5 4.Rxd7-Rxf5 5.Rxc6 con igualdad. Y si 1...-d6 2.Ra5 también estaría igualado).
El blanco prosigue acercándose a d7 para atacarlo, el negro lo defenderá. Así, 2.Rc5-Rf7 3.Rd6-Re8 4.c5-Rd8 5.f6!-gxf6 tablas por ahogado del rey negro.
En muchas otras partidas el bando débil se puede salvar con la idea del ahogado (fig. 3).
3![]() |
Parece que después de 1.d6 las negras ya están perdidas en esta posición, porque en el futuro perderán el peón de c5. Sin embargo, a las negras le salvará un detalle, pues su peón está en a6 y no en a5, y allí encontrarán un refugio.
Se puede seguir jugando de la siguiente manera: 1.d6-Rf6 2.Rxh5-Re6 3.Rg5-Rxd6 4.Rf5-Rc6 5.Re5-Rb6 6.Rd5-Ra5!, encontrando su refugio. El blanco si captura 7.Rc5 será tablas por ahogado.
A veces, la mejor continuación la encontramos solamente al realizar los análisis. Por ejemplo, así pasó en la siguiente partida, en donde la posibilidad de tablas no fue encontrada en la partida, incluso aunque fuese un jugador muy experimentado.
4![]() |
En esta partida (fig. 4), el gran Chigorín, que jugaba con blancas, abandonó, porque no vió que tenía la posibilidad de salvarse con una combinación para ahogado.
La partida podría haber continuado 1.Rg4-Re4 2.g6!-h6 3.Rh5-Rxf5 y tablas por ahogado.
Si el negro captura en lugar de avanzar, 2...-hxg6 3.fxg6-f5+ 4.Rg5-f4 5.h5-f3 6.h6-gxh6 7.Rxh6-f2 8.Rxh7 con igualdad.