Continuamos con doce nuevas posiciones donde uno de los bandos ha realizado movimientos debilitantes de peones [Diagramas del 13 al 24] para seguir familiarizarnos con los métodos que podemos utilizar cuando el ala de rey adversario tiene este tipo de debilidades y cómo se pueden explotar para nuestro ataque.
Diagrama 13![]() |
En esta posición en negro debería haber continuado su despliegue con la jugada 9...-Te8, la cual no habría creado debilidades. Sin embargo jugaron 9...-g6?, y con ello proporcionaron al blanco el punto de arranque para un ataque decisivo para la partida. El blanco aprovecha el punto de despliegue creado en h5 con 10.h4!-Rg7 11.0-0-0-c5 12.h5!-c4 13.hxg6!-fxg6 (si cxd3 14.Ah6+-Rg8 15.gxh7+-Ch7 16.Dxd3) 14.Axg6!-hxg6 15.Ah6+-Rf7 16.Cg5+ gana. Si el negro intentase 12...-Cxh5 13.Ah6+-Rxh6 14.g4 con buenas posibilidades. |
Diagrama 14![]() |
El blanco varios planes de juego, sin embargo, por dos movimientos conforme a patrón el equilibrio posicional quedó perturbado: 11.Tae1?-Cbd7 12.Cd2?. El bando blanco tiene la intención de jugar 13.f3 para 14.e4, sin darse cuenta que la ejecución de esta acción no es posible porque el ataque adversario llega antes. El negro se pone en marcha con 12...-g5 13.Ac7-Ce8 14.Ae5-Cxe5 15.dxe5-f4! (la decisión estratégica, impide f4 del blanco y aisla el peón de e5) 16.gxf4-gxf4 (se despleja la columna de caballo para el ataque negro) 17.Cf3-Rh8 18.Rh1-Cg7 19.Dc1-Ad7 20.a3-Tf7 21.b4 (un contraataque sin perspectivas, mejor la maniobra Cb1-Cd2) 21...-Tg8 22.Tg1-Cf5! (el fuerte caballo defensivo de f3 debe ser cambiado) 23.Cd1-Tfg7 24.Dxf4-Tg4 25.Dd2-Ch4 (apuntando a h2) 26.Ce3-Cxf3 27.exf3 (si Axf3 28.Dh2+! gana) 27...-Th4 28.Cf1-Ag5! gana, se traslada el alfil a f4 y se da mate. |
Diagrama 15![]() |
El blanco ha jugado 11.g4 y el negro debería haber respondido con 11...-Da5! 12.Rb1-Ae7. Sin embargo jugó 11...-g6? y esto provocó que las blancas tuviesen un prometedor ataque en la columna h. La partida siguió con 12.h4-Ag7 13.h5-Te1 14.hxg6-hxg6 15.g5!-e5 16.Th4-Cf8 17.Tdh1-Af5 18.Df1-Tc8?, pero con este error el blanco gana con una típica combinación de sacrificio. Ahora 19.Th8+!-Axh8 20.Txh8+-Rxh8 21.Dh1+-Ch7 22.Cf6-Rg7 23.Dh6+! y mate a la siguiente. |
Diagrama 16![]() |
Las negras han respondido a 12.Cg5!-g6, lo cual le da al adversario la posibilidad de iniciar un ataque, aunque no va a ser tan determinante como el de la partida anterior por la buena defensa negra. El blanco comienza con la jugada conocida 13.h4-Td8 14.h5-Cf8 15.hxg6-fxg6 16.Th6 (amenaza 17.Cxh7-Cxh7 18.Txg6) 16...-Td7 17.Tdh1-b6 18.Ce4-De5 19.f4-Dg7 20.f5!! va a abrir la diagonal a2-g8 para el ataque. El negro debe responder 20...-exf5 21.Ac4+-Rh8 22.Cg5-Df6 23.Df4, y ahora nos encontramos en la posición siguiente (Diagrama 17) desde donde continuaremos. |
Diagrama 17![]() |
El negro va a tratar de defenderse, pero el blanco ya tiene un ataque demoledor. Siguió 23...-a5 24.g4!-b5 25.Ch7!!-Txh7 26.Txh7+-Cxh7 27.Txh7+!-Txh7 28.g5! la clave de la combinación, se pierde la dama negra para evitar el mate, 28...-Dxg5 29.Dxg5-bxc4 30.Dg2!-Ta7 31.Dh2+-Rg7 32.Db8-Tf7 33.Dxc8 y el blanco ganó en pocas jugadas. De nada sirve 23...-Ab7? 24.Dh4-De7 25.Cf7+, o 24...-Dg7 25.Cxh7-Cxh7 26.Txh7+-Dxh7 27.Df6+ y mate en dos. |
Diagrama 18![]() |
En esta posición el negro jugó 18...-Ce4! 19.Axg7?-Dg6 20.Ae5-Axe5 21.Cxe5-Df5 22.f4? (un error, lo indicado es 22.Cd3-Cc3 23.Dxa2-d4 24.Ad3-Dd7 25.Da1) 22...-f6 23.Cf3-Cc3 24.Ch4? (lo correcto es jugar 24.Cd4!). El blanco va a quedar cláramente inferior con 24...-De6 25.Ah5-Cxa2 26.Axe8, porque el blanco no ha calculado con exactitud la inseguridad de su rey, lo cual va a propiciar un final sorprendente: 26...-Tc1!! 27.Dxc1-Cxc1 28.Ab5-a6 y el blanco abandona. |
Diagrama 19![]() |
Una violenta irrupción en el centro lleva a la conquista de la importante casilla g3: 25...-e3!!. Veamos algunas continuaciones que no podrán salvar la partida: 26.Ad4-Cxf2 27.Txf2-Dxg3+ 28.Rf1-exf2 29.Ce3-c5 30.Ac3-Txe3! 31.dxe3-Txe3 32.Dd1-h4 33.Ad2-h3 gana. En cuanto a 26.dxe3-Cxe3+ 27.Cxe3-Txe3! y gana. Si 26.Dd3-e2 gana material de manera inmediata, y a 26.f4-exd2 27.Ae5-Cxe5 28.fxe5-Txe5 29.Dd3-Dxd3 30.cxd3-Tg5 con posición ganadora. |
Diagrama 20![]() |
De cara a un final las negras poseen el peón libre de la columna 'a' como ventaja para lograr el triunfo. Sin embargo, antes hay que dominar los peligros del medio juego. Se siguió 43.Af5-Tb7 44.d6!-exd6 45.Txb7-Dxb7 46.Dxd6-Rg7 47.h4-h6?. Lo correcto hubiese sido 47...-gxh4 48.gxh4-Dc8, porque ahora ha nacido en g6 una debilidad con cuya ayuda la posición negra se derrumba. Por lo tanto, 48.h5-Tf7 49.Ae6-Te7 50.Dd3!!-Txe6 51.Dg6+-Rf8 52.Td8+ gana. |
Diagrama 21![]() |
Las avanzadillas del adversario a menudo se ven disipadas con movimientos debilitantes de peones que favorecen el ataque enemigo. Veremos a continuación un instructivo ejemplo de esto. La partida siguió con 16.Cf5-g6 17.a3-Ad6 18.Re7!-gxf5, el negro toma el caballo sacrificado confiando en su defensa. Así, 19.gxf5-Dd7 20.Ah6!-Tg8 21.Ag5-Txg5 22.hxg5-c5 23.Th1, se amenaza la directa 24.Txh7+. La posición negra ya es muy delicada, 23...-Cg8 24.f6!-Af8 25.Th3 (un error hubiese sido 26.Txh7?-Rxh7 27.Th1+-Ah6! 28.Txh6+-Cxh6 29.Dh5-Dg4+ gana). La partida siguió con 25...-c4 26.Tah1-cxd3+ 27.cxd3-h6 28.g6-fxg6 29.f7-Ce7? (el error definitivo, hay que optar por jugadas de contrataque como Db5 o Dd4) 30.Txh6+-Axh6 31.f8(D)+-Txf8 32.Dxf8+-Cg8 33.Txh6+ gana. |
Diagrama 22![]() |
Las negras decidieron la partida con un sacrificio que deberíamos conocer porque en situaciones análogas casi siempre suele dar buenos resultados. La partida siguió con 20...-Cxg4! 21.fxg4-Axg4 22.cxb6-cxb6 23.a5-bxa5 24.bxa5-Th7 25.Cb5-De8 26.Cg3-Dg6! 27.Tfc1-Dh6 28.Rf1-Ah3! 29.Ce2-Axg2+ 30.Rxg2-Dh2+ 31.Rf1-Th3 32.Dd2-g4 33.Tc3-f3 34.Dg5-Dg2+ 35.Re1-Th1+ 36.Rd2-Ah6 ganan. |
Diagrama 23![]() |
El rey negro no ha emprendido oportunamente la fuga al ala de dama, por lo que ahora será víctima de una brillante combinación de irrupción. La partida siguió con 25.g5!-hxg5 26.Cxg5+-fxg5 27.Dh5+-Rg8 28.f6-Ae8 29.Ae6+-Rh8 30.fxg7+-Rxg7 31.Txg5-Axg5 32.Txg5+!-Cxg5 33.Dxg5+-Ag6 34.h5-Ta7 35.Dxg6+ gana. La continuación lleva al mate con 35...-Rh8 36.Dh6-Th7 37.Df6+-Tg7 38.h6-Dc7 39.hxg7+-Rh7 40.g8(D)+-Txg8 41.Af5+-Tg6 42.Dxg6+-Rh8 43.Rh6+-Rg8 44.Ae6+-Df7 45.Dg6+-Rh8 46.Axf7 o 46.Dxf7 con mate en la siguiente. Si el negro jugase 33...-Rh7 34.Af5+-Rh8 35.Dh6+-Rg8 36.Ae6+-Af7 37.Dg6+-Rh8 38.Axf7 seguido de mate con Dh6. |
Diagrama 24![]() |
El bando blanco no ha conseguido estorbar el avance del adversario a causa de la múltiple amenaza del peón e5. Se sigue un intento de fuga del rey blanco que será habilmente impedido por el atacante negro. Véase la similitud con el sacrificio anterior. Se jugó 30.Rf2-g4 31.hxg5-Cxg4+! 32.fxg4-Dh4+ 33.Rg1-hxg4 34.Axg4-Axg4 35.Axe5-Cxe5 36.Cxe5-f3! 37.Cxg4?-Txg4 38.e5-Tag8 39.Tf3-De1+ y mate en tres, ya sea con 40.Tf1 como con 40.Rh2. Mejor defensa ofrece al blanco, pero insuficiente, 37.Txf3-Axf3 38.Cxf3-Dxe4 39.Tf2-Ag3 40.Cbd2-Axf2+ 41.Rxf2-Dxb4. |