Finalizamos con 13 nuevas posiciones [Diagramas del 25 al 37] para terminar de familiarizarnos con los métodos que podemos usar cuando el ala de rey del adversario tiene algún tipo de debilidades, y su posterior explotación para nuestro ataque.
Diagrama 25![]() |
La posición del diagrama es muy conocida en algunas líneas de la Defensa India de Rey. Cada bando tiene su plan definido: el negro atacará en el flanco de rey mientras que el blanco tratará de irrumpir rápidamente en el de dama. El blanco continúa su plan con 17.Tfc1 pero el negro se adelantará con su ataque con la jugada 17...-g4! 18.fxg4-Axg4 (era peligroso permitir g3) 19.Af1 (es mejor 19.Axg4-Cxg4 20.Ce1-Ah6 21.Tc2) 19...-Af3! 20.Dc4-Axg2 21.Axg2-f3 22.Ce1-fxg2 23.Cxg2-Ah6 24.Tc2?! (mejor es Tf1) 24...-Dg8 25.Ag3-Txg3! y gana.
|
Diagrama 26![]() |
Esta posición puede parecer similar a la anterior, pero el blanco ha renunciado a conseguir contrachance con c5. Las consecuencias de este planteamiento más pasivo de las blancas van a ser demostradas por el negro, 15...-Cg6 16.b4-Tf7 17.Tc1-Af8 18.h3. A pesar de que el blanco domina el punto decisivo de despliegue de g4 (por cinco sitios), a la larga la amenazadora irrupción no podrá evitarse: 18...-Tg7 19.a3-Ch8 20.Ae1-Cf7 21.Tc2-Ch6 22.Rh1-g4!, se desata la tormenta. La partida siguió con 23.Tg1-Ad7 24.Tb2-Dc8 25.Af1-Cf7 26.Ca2-Cg5 27.Cc1-g3! (tras gxh3 el negro habría ganado un peón pero se habría perdido el ataque). Ahora se desvía al caballo de f2 de la defensa de h3, y tras unas jugadas estará maduro para el sacrificio. 28.Cfd3-Cg4! 29.Ac3-Ce3 30.De1-Axh3! 31.gxh3-Cxf3 32.De2-Cxg1 33.Rxg1-g2 y el blanco abandonó. |
Diagrama 27![]() |
En esta posición, la amenaza de 16.Cd5 seguida de 17.Axf6 debería ser parada con 15...-Ae5. Sin embargo, se siguió con un defectuoso movimiento reflejo que llevó a la pérdida de la partida. El negro jugó 15...-h6?, pero entonces sigue la mortal jugada 16.Cd5!-exd5 17.Axf6-Af5 (el negro retrasa así el desastre) 18.Dxf5-g6 19.Dxg6+-fxg6 20.Axd5+-Tf7 21.Axe7-hxg5 22.Rxh2-Cxe7 23.Axf7+-Rxf7 24.Tac1-Cc6 25.Tfd1-Re6 26.Tf5-Th8+ 27.Rg3-Th5 28.Tdd5 y negro abandona. |
Diagrama 28![]() |
Tras 17.De4-f5, el negro debió pensar que el ataque del adversario quedaba detenido después de la interrupción de la diagonal b1-h7. Pero, lejos de la realidad (con esta instructiva partida) el blanco demostrará que la posición del rey negro es muy débil y pasan de inmediato a demostrarlo. La partida siguió con 18.Dh4-Ae7 19.Cg5-Axg5 20.Dxg5+-Rh8 21.Df6+-Rg8 22.Tfe1 (hay que evitar la defensa de la dama negra desde e5) 22...-Dd8 23.Dh6-Rh8 (no Dxd3? 24.Ch5-Dd4 25.Cf6+) 24.Axf5!-exf5 25.Cxf5-Tg8 26.Te8!! gana. |
Diagrama 29![]() |
Sin el alfil de casillas negras en el enroque del adversario, el blanco va a lanzar un prometedor asalto de peones con el objetivo de abrir columnas: 14.g4!-Cg8 15.h4-De7 16.g5-f5 17.Dd4+-Rh7 18.h5! El objetivo se ha alcanzado, además se está amenazando mate en tres jugadas comenzando con 19.hxg6+, por lo que había que seguir con 18...-Ae8! En su lugar la partida siguió con 18...fxe5? 19.hxg6+-Rxg6 20.f5+!-Txf5 21.Ah5+-Rxg5 22.Tdg1+-Rf4 23.Ce2++ |
Diagrama 30![]() |
En esta posición, el negro debería haber centralizado sus piezas con Ad6, seguido de De7, pero se les ocurrió la desgraciada idea de seguir debilitando el ala de su rey, por lo demás ya abierta con la jugada 25...-h5?. Entonces la partida siguió con 26.Ce3-Ad6 27.Axh5!. Aquí vemos 'la incitación al sacrificio' de la Triple Regla, 27...-gxh5 28.Cf5-Af8 29.Te3-Rh7 30.De2-De8 31.Th3-Ag7 32.Txh5+-Rg8 33.Dg4 y el negro abandona (tras 33...-Df8 34.Dg6-Tc7 35.Ch6+-Rh8 36.Cf7+-Rg8 37.Th8++).
|
Diagrama 31![]() |
En esta posición es difícil de creer que no hay posibilidad ya de defender la casilla decisiva h7. Sin embargo, así es. El blanco jugó 33.Txd3!-cxd3 34.Ab3+-Rh8 35.Cxf6!-Txf6 36.Cg5-Txf2+ 37.Rg1 (ya que 37.Rxf2?-Dc5+) 37...-Tf1+ 38.Rh2 y el negro abandonó. |
Diagrama 32![]() |
El ataque a mate por la diagonal b1-h7 exige el aniquilamiento del caballo negro de f6. Para conseguir esto hay que abrir primeramente la columna de alfil, por lo que la siguiente jugada del blanco es lógica con este plan, aunque sea a costa de un sacrificio de calidad. La partida siguió con 20.f4!-Ae3+ 21.Rh1-Axc1 22.fxg5!-Axg5 23.Txf6!-Rg7 24.Dd3!-h5 (si 24...-Rxf6 25.Cg4+ con mate) 25.h4-Rxf6 26.Cg5+!-hxg5 27.Ae5+!! (¡el cuarto sacrificio!) 27...-Rxe5 28.Dd4++ En lugar de tomar el peón con el alfil el negro podría intentar mover el caballo con 22...-Cd7 23.Dd3-f5 24.gxf6(ap)-Tf7 25.Cxf7-Dxf7 26.Txc1-Cxf6 27.Tf1 con posición ganadora. |
Diagrama 33![]() |
Las blancas parecen haberse desangrado en esta posición, porque tienen en el aire dos piezas, además de que las amenazas en e1 podría ser decisivo. Sin embargo, el negro está perdido y no tiene salvación si se analiza más en profundidad. La primera jugada es decisiva, 24.Ad5! (se amenaza 25.Dg8+ y 26.Cf7++) 24...-h6 25.Ab2-Tg8 26.Dd7-Da4 27.Ab3!-Cxb3 28.Cf7+-Rh7 29.Th5!-Da5 (si 29...Dxd7 30.Cg5+-Rh8 31.Txh6++) 30.Txh6+!! seguido de mate. Un ataque clásico llevado en tenaza. |
Diagrama 34![]() |
En esta posición, la debilidad producida por el movimiento del peón blanco a h3 hizo posible a las negras llevar a cabo una eficaz combinación de mate comenzando con 27...-Ce2+. Tras este jaque la partida siguió con 28.Rh2-Txh3+! 29.gxh3-Cd5-f4, con mate imparable, el blanco abandonó. |
Diagrama 35![]() |
Repasemos de nuevo el punto 1 de la Triple Regla (Debilidades de casillas). En la siguiente partida, la debilidad surgida en g6 después del movimiento h6 hizo posible la intervención decisiva de la dama blanca gracias a la posición del alfil de b3. El blanco lo aprovechó con 1.Dg6!-Cf6 2.Txc8!-Tf8xc8 3.Cf5-Df8 4.Cxh6+-Rh8 5.Cxf7+-Rg8 6.Ce5+-Rh8 7.Dg5-Dc5 8.Dh4+-Ch7 9.Cg6++. |
Diagrama 36![]() |
La dama y el caballo en g5 son los portadores del planeado ataque al rey negro. Si el alfil blanco no estuviese delante de la dama se podría jugar directamente 19.Cxh5, por eso las blancas tratan primeramente de desprenderse de este alfil de un modo lo más ventajoso posible mediante la jugada 19.Af5!-cxd4 20.Ae6!-d3! 21.Dxd3-Ce5 22.Db1 (con la doble amenaza de Axd5 y f4) 22...-fxe6 23.f4-Rg7 24.fxe5-Dxf5 25.Tf1-Txf1+ 26.Txf1-Cd6?. La última jugada negra parecía interesante, pero el blanco se va a encargar de refutarlo con elegancia (lo correcto es 26...-Cf6!). Ahora 27.Ch5!+-Rh6 28.Cf6-De3+ 29.Rh1-Dd4 (hay que evitar el doble en g4) 30.Cxe6-Dh4+ 31.Rg1-d4 32.Dc1+-g5 33.Dc7 y el negro abandona. Si en la primera jugada el alfil es capturado se seguiría 20.Cxf5-Dc7 21.Ce7+-Rg7 22.Dh7+-Rf6 23.Cg8+-Txg8 24.Dxf7 mate. |
Diagrama 37![]() |
Concluimos con la siguiente posición en la que se va a producir una violenta combinación de desmoronamiento del enroque blanco, gracias a que casi todas las piezas negras están preparadas para el ataque. El negro siguió con 15...-Cxg2! 16.Rxg2-Axh3+! 17.Rf2-f6! 18.Tg1-g5 19.Axg5 (de otra manera la jugada g4 decidía) 19...-fxg5 20.Txg5-De6 21.Dd3-Af4 22.Th1-Ag5 23.Cxg5-Df6+ 24.Af3-Af5 25.Ch7-Dg6 26.Db5-c6 27.Da5-Te7 28.Th5-Ag4 29.Tg5-Dc2+ 30.Rg3-Axf3 y el blanco abandonó, pues terminará recibiendo mate. |