La indispensable apertura de columnas se lleva a cabo o por medio de sacrificios o por la explotación de algunos puntos de despliegue. La mayoría de las veces es objetivo del ataque de las piezas pesadas aquella pieza que bloquea o acorta la columna abierta.
Con especial fuerza se produce un ataque vertical cuando puede combinarse con amenazas en las diagonales. Veamos la técnica de la destrucción de obstáculos defensivos con una serie de ejemplos seleccionados...
En esta posición de la apertura Francesa, tras la la jugada 6.h4 el negro debería haber jugado 6...-c5, pero decidieron enrocarse, con lo que su rey inmediatemante se vió sumido a un ataque arrollador. Se siguió 6...-0-0 7.Ad3-c5 8.Dh5!, importante jugada que fuerza el debilitamiento decisivo de la posición del rey negro con 8...-g6 9.Dh6-Te8 10.Axe7-Dxe7 11.h5-Cf8 12.Cf3-cxd4 13.Cg5!-Cc6 14.Cxh7!-Cxe5 15.hxg6-Cfxg6 16.Axg6-Cxg6 17.g4!-dxc3 18.0-0-0 y las negras abandonan, no hay nada que hacer contra 19.g5 y 20.Cf6.
|
![]() Diagrama 1 |
![]() Diagrama 2 |
Las blancas se han reservado para más tarde la tensión en el centro conforme a la regla 'Quién planea un ataque por el ala debe asegurar primero el centro'. Comienzan su ataque con 10.h4!-Cd7 11.h5-Cf6 12.hxg6-Cxg6 13.0-0-0-c5 14.Cg5-a6 15.Cxh7!! fuerte jugada con la que suprimirá a la más importante pieza protectora del ala del rey negro para que el ataque sea incontestable. La partida siguió con 15...-Cxh7 16.Txh7! (la clave) 16...-Rxh7 17.Dh5+-Rg8 18.Th1-Te8 19.Dxg6-Df6 20.Axf7+-Dxf7 21.Th8+! ganan la dama.
|
La orientación de la partida por parte de las blancas permite adivinar que tiene planeado un ataque por el ala del rey. Esta intención exige por parte del negro una actuación inmediata en el centro con 9...-e6! En lugar de esto el bando defensor bloquea el centro con 9...-e5?, lo que solo beneficia las intenciones de ataque al adversario, 10.g4!-Ce8 11.h4-f5 12.h5!-f4 13.g5-Tf7 14.Ag4!, se cambia el alfil blanco malo por el alfil bueno del adversario, con lo que el potencial de ataque queda aumentado. La dama negra vuelve a la defensa 14...-Dd8 15.Axc8-Dxc8 16.Cf3-Af8 17.Re2-Tg7 18.hxg6-hxg6 (o 18...-Txg6 19.Th5 y 20.Ch4) 19.Th4-Cd7 20.Dh1-Ae7 21.Th8+-Tf7 22.Dh6-Cf8 23.Th1, ahora se amenaza Th4 y el sacrificio Axf4. El negro juega 23...-Tb8 (es mejor 23...-Cd7 24.Th4-Af8) 24.Axf4!-Dc7 (si 24...-exf4 25.Th4) 25.Dh2-Cd7 26.Dh3-Cf8 27.Txf8!+-Rf8 28.De6-Tg8 29.Ch4-Ad8 30.Cxg6+-Rg7 (si Txg6 31.Th8+-Rg7 32.Dg8++) 31.Ce5! ganando. |
![]() Diagrama 3 |
![]() Diagrama 4 |
La siguiente posición de la apertura india de rey muestra lo mucho que un centro cerrado de peones favorece el ataque por el ala. Con esta premisa el blanco se lanza al ataque con 9.h4, pero el negro comete una imprecisión al cerrar el centro con 9...-c5? El ataque blanco se impondrá con ideas bien conocidas, 10.Dd2-Ce8 11.h5-f5 12.hxg6-hxg6 13.Ah6-f4 14.0-0-0-Axh6 15.Txh6-Rg7 16.Th1-Cg8 17.g3!-fxg3 (tiene buena apariencia, pero existe una refutación inmediata, mejor es 17...-g5). La partida siguió con 18.Cxg3-Txf3 19.Cf5+!-Axf5 20.exf5-Txf5 21.Ad3-Tf4 22.Tdg1-Ce7 23.Dh2 ganando.
|
Vemos un nuevo ataque blanco en la india de rey donde, tras 12...-f6 13.0-0-0-g5? el negro comete un grave error, pues posibilita que blanco abra la columna h, lo que en posiciones semejantes siempre resulta decisivo para la partida. Lo correcto hubiese sido 13...-Ad7. El ataque blanco es fácil, se doblan torres en h y se abre la columna sin oposición del bando negro, 14.Ae2-Tf7 15.Th1-h6 16.h4-Cd7 17.Th2-Cf8 18.Tdh1-Cg6 19.hxg5-hxg5 20.Ad1-Af8 21.Aa4-Cg7 22.Af2-Te7 23.Cf5-Axf5 24.exf5!-Cf4 25.Ac6-Tb8 26.Ce4-Ce8 27.Th8+-Rf7 28.Ae3-Ag7 29.T1h7 y ganan. Todo es más fácil para las blancas con la jugada 23...-Cxf5, pues 24.gxf5-Cf4 25.Th8+-Rf7 26.T1h7+ ganando. |
![]() Diagrama 5 |
![]() Diagrama 6 |
El blanco comienza el asalto al enroque negro con 21.Tc3!-Cxe4 22.Txg6!! (si se juega ahora 22...-Axd4 23.Th3-Dxh3 24.Dxh3 mate, y si se opta por 22...-Cxc3 23.Axg7+-Rh7 24.Tg3-cxd5 25.Txc3-Df5 26.Axf8). Por lo tanto hay que seguir con 22...-fxg6 23.Th3+-Rg8 24.dxc6+, el momento culminante de toda la maniobra que permite recuperar el material con ventana. El negro sigue defendiéndose con 24...-e6 25.cxb7-Dc6 26.bxa8(D)-Txa8 27.Axg7-Rxg7 28.De3!-Cf6 29.Cd4-Dh1+ 30.Re2-Dd5 31.Ce6+-Rg8 32.Th8+!-Rf7 (no se puede capturar la torre porque el negro recibiría mate con la dama tras 33.Dh6+) 33.Cg5+-Rg7 34.Txa8-Dxa8 35.De7+ gana. |
La posición del rey blanco está madura para el asalto con 13...-h4! 14.Ce4-Ae7 15.c4? (una imprecisión, es mejor 15.Ag5-Cxg5 16.hxg4-hxg3+ 17.Rg1-gxf2+ 18.Txf2-Dh7 19.Cxg5-Axg5 20.Rf1-g6 21.Tb1-0-0-0 con ventaja ganadora). Ahora todo va muy rápido, 15...-hxg3 16.fxg3-Txh3+! 17.Axh7-Dh5 y el blanco debe abandonar. |
![]() Diagrama 7 |
![]() Diagrama 8 |
Favorecidas por algunos movimientos inexactos del bando blanco, el negro asume el mando de la partida con su siguiente jugada, 14...-f5! 15.f3-f4! 16.Axc5? (el cambio del alfil bueno solo va a facilitar el ataque del adversario, lo correcto hubiese sido jugar 16.Af2), 16...-Cxc5 17.g4, la columna alfil está cerrada, lo que no va a impedir el ataque negro. El ataque prosigue con 17...-h5 18.gxh5-Dg5! (una jugada muy importante, pues con gxh5 hubiese seguido 19.Rh1 y el blanco habría podido resistir en la columna de caballo). Ahora en cambio deben jugar 19.Af1-Dxh5, el el blanco está perdido, porque pronto no podrán oponer fuerzas iguales a la presión que el negro ejercerá en la columna de torre. Se siguió 20.Df2-Af6 21.Ae2-Rg7 22.Rh1-Th8 23.Tg1-Th6 24.Af1-Tah8 y el blanco abandona, pues su posicion se derrumbará tras 25.Ae2-Ag4 26.h4-Axh4. |
En la posición siguiente tenemos una situación parecida a la posición anterior, en la que la perdición del rey negro se va a producir por la ruptura de la columna de torre. Por lo tanto, la partida sigue con 27...-h5 28.gxh5-Ah4 29.Te2-Ab5! 30.Ae1-Axe2 31.Axh4-Dxh4 32.Dxe2-Txh5 33.Af1-Tah8 34.Ta2-Tg5+ 35.Rh1-Dg3 36.Df2-Txh2+ 37.Dxh2-Dxf3+ ganan. |
![]() Diagrama 9 |
![]() Diagrama 10 |
Desde esta posición el blanco va a preparar el ataque al rey negro, 10.Ce5-Cxe5 11.dxe5-Ce4 12.h4!-Cxg4 (aquí podemos ver que es más prudente jugar 12...-Axg4 13.hxg4-Dxg5 14.Cxe5-dxe4 15.Axe4-Axe4 16.Dxe4-Dg6!). Ahora todo ha cambiado, 13.hxg5-g6 14.f4-c5 15.Dd1-c4 16.Txh2!-cxd3? (bajo la conmoción de la última jugada blanca el negro no elige la mejor defensa, que sería 16...-Axg5 17.Axg6-Ah4+ 18.Rf1-fxg6 19.Txb7-Dc8 20.Cf3-Dxb7 21.Cxh4). Pero ahora el ataque será demoledor para el negro con 17.Rf2!, pues solo pierde 17...-Rxh7 18.Dh1+-Rg8 19.Dh6-Axg5 20.fxg5-De7 21.Th1-f5 22.Dh8+-Rf7 23.Th7+-Re8 24.Txe7+
|