Curso El Arte del Ataque
El que desee atacar con éxito primero tendrá que observar las debilidades del adversario, porque la dirección del ataque estará determinada siempre por la flaquezas de la posición adversaria.
Además, hay que tener piezas combatientes lo suficientemente fuertes para que el ataque pueda llevarse a cabo con superioridad. Para finalizar, hay que actuar con rapidez para que el enemigo no pueda sacar a tiempo reservas.
Un ataque exigirá:
- Un objetivo de ataque.
- Un plan de ataque que determine el comienzo del ataque y los medios tácticos para alcanzar el objetivo lo más rápidamente posible.
- La puesta a punto de fuerzas propias suficientes.
- El análisis de la fuerza de resistencia que pudiera disponer el enemigo.
Estrategia del ataque al rey
Quien quiera dar mate al rey adversario debe en primer lugar despejar caminos de atquqe para sus propias piezas. Luego comienza el ataque con el objeto de abrir o destruir la muralla protectora de peones del rey adversario. Esto último se logrará de 3 maneras:
- Mediante el avance de los peones propios.
- Con la ayuda de sacrificios.
- Mediante cambios o desviación de piezas importantes de la defensa.
Y además
Hay que pensar que las debilidades del adversario son los mejores objetivos de ataque. De esta forma, debemos obligar al adversario a realizar dos cosas al mismo tiempo, aprovechando cada oportunidad que nos ofrezca para dar un ataque doble.
También hay que reforzar la presión cuando la movilidad del adversario sea reducida.
Si el enemigo es fuerte, primero habrá que reducir su capacidad de resistencia, mediante amenazas fuertes, cambios e incluso operaciones que nos dejen con ventaja.
Siempre actuar rápida y concentradamente, y evitar los cambios de simplificación, porque la mejor estrategia es siempre ser verdaderamente fuerte.
Un rey estará en peligro cuando...
- Su frente quede debilitado por movimientos de su muralla de peones.
- Columnas y diagonales abiertas amenazan al rey.
- El atacante pueda cambiar piezas importantes para la defensa.
- El defensor está retrasado en el desarrollo.
Índice del Curso
1. Las armas del atacante
El que desee atacar deberá ser más fuerte que su adversario y conseguir la superioridad
2. El flanco del rey debilitado
Una posición es débil por no disponer de fuerzas suficientes o porque el adversario ha penetrado en la zona propia
3. Ala debilitada del Rey I
Se estudiarán diagramas de ejemplo (1-12) para familiarizarnos para debilitar el ala del Rey y explotarlo para el ataque
4. Ala debilitada del Rey II
Se continúa con nuevos diagramas (13-24) para atacar el ala del Rey cuando ésta es débil
5. Ala debilitada del Rey III
Concluimos con nuevos ejemplos (25-37) para terminar de familizarizarnos con los métodos de ataque más usuales
6. El ataque vertical
Hay que despejar y abrir las columnas por medio de sacrificios o explotando puntos de despliegue